
¿A qué se debe el insomnio en las mujeres?
11-03-2025
¿Alguna vez te has preguntado por qué el sueño es diferente para cada uno? Las diferencias en el sueño entre hombres y mujeres comienzan desde pequeños. Investigaciones señalan que las mujeres reportan tener una peor calidad del sueño y tienen mayor riesgo de sufrir insomnio que los hombres.1
Sin duda no es una buena noticia si eres mujer, para muchas el insomnio es más que una simple noche de mal sueño. A menudo, es un visitante recurrente que convierte el descanso en un lujo inalcanzable, ¿te ha pasado?
En este artículo te platicamos más sobre los posibles motivos por los que las mujeres son más propensas a sufrir insomnio.
Insomnio y ser mujer
¿Sabías que uno de cada tres adultos experimenta dificultades para dormir? El insomnio es un problema común que puede afectar nuestra calidad de vida de maneras que ni imaginamos y cuando los síntomas son suficientemente graves para que afecten tu día a día se estima que la prevalencia es aproximadamente de un 10%. Ahora, si eres mujer no te tenemos muy buenas noticias porque es mayor el riesgo de sufrir insomnio a comparación de los hombres.1
Probablemente te estés preguntando, ¿por qué afecta más a las mujeres? El sueño es como una sinfonía que necesita todos sus instrumentos en armonía para sonar bien. Las hormonas reproductivas, por ejemplo, pueden jugar un papel importante; durante ciertas fases del ciclo menstrual o la menopausia, la calidad del sueño puede variar.2
El estrés y la depresión son otros dos grandes protagonistas. Cuando la mente no puede descansar, el cuerpo tampoco lo hace. A veces, las transiciones importantes en la vida, como cambiar de trabajo o mudarse de ciudad, pueden alterar nuestro descanso.2
El envejecimiento también es un factor a considerar. A medida que avanzamos en edad, es común experimentar cambios en los patrones de sueño.2
La clave está en estar conscientes de estos aspectos y buscar maneras de equilibrarlos. ¿Has notado cómo alguno de estos factores afecta tu sueño?

Factores que podrían afectar
Las alteraciones y trastornos del sueño son comunes a lo largo de la vida de una mujer.2 Desde la pubertad hasta la menopausia, las mujeres atraviesan diversas etapas hormonales que pueden influir en la calidad del sueño, a continuación te explicamos algunas:
El ciclo menstrual
Se caracteriza por cambios cíclicos en la producción de hormonas. Las hormonas reproductivas no sólo regulan la función reproductiva durante el ciclo menstrual sino que también influyen en el sueño y los ritmos circadianos.2
Embarazo
El embarazo provoca importantes fluctuaciones hormonales que afectan el ciclo sueño-vigilia y provocan cambios fisiológicos que provocan alteraciones del sueño.2
PostParto
Estudios señalan que casi el 30% de las madres han tenido alteraciones del sueño después del nacimiento de su bebé. Varios factores son los que podrían afectar como la caída de los niveles hormonales y los patrones de sueño del bebé.2
Menopausia
La transición menopáusica puede ocurrir con pocos o muchos síntomas, algunas mujeres sufren síntomas como sofocos, sudores nocturnos, insomnio y cambios de humor.2
Entender cómo los ciclos hormonales interfieren con el sueño es esencial para mejorar la calidad de vida. No se trata solo de sentirse cansada; dormir mal puede afectar a tu bienestar. Por ello, es importante reconocerlos y tomar medidas.
Alternativas para un mejor descanso
Probablemente te estés preguntando si hay algo que se podría hacer, inicialmente podrías revisar tus hábitos de sueño.
Además de mejorar tus hábitos como tener una rutina de sueño, hacer ejercicio, limitar el uso de pantallas3 para favorecer la calidad de tu sueño, podrías combinarlos con un tratamiento de origen natural como Plantival®, sus tabletas contienen Melissa officinalis y Valeriana officinalis, ambas reconocidas por sus propiedades relajantes, ideales para calmar el sistema nervioso. Sus efectos, estudiados a fondo, ayudan a aliviar la tensión, mejorar el sueño y relajar los músculos, lo que las convierte en los ingredientes perfectos de Plantival®, un apoyo de origen natural para el bienestar y la tranquilidad.4
Su combinación actúa sobre los ciclos del sueño, ayudando a reducir el tiempo para quedarse dormido y a lograr un sueño reparador.
No olvides consultar con un profesional médico sobre tus inquietudes.

¿Cómo funciona?
Descubre la combinación única de los extractos de Valeriana officinalis y Melissa officinalis con triple acción sobre el sueño.
¿Cómo funciona?

Compra en línea
Haz tu compra en línea y duerme bonito con Plantival®.
Compra en línea

Preguntas frecuentes
Resuelve todas tus dudas y siente el alivio de los síntomas del insomnio con Plantival®.
Preguntas frecuentes
1. Karna, B., Sankari, A., & Tatikonda, G. (2023b, June 11). Sleep disorder. StatPearls - NCBI Bookshelf. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK560720/
2. Nowakowski, S., Meers, J., & Heimbach, E. (2013). Sleep and Women's Health. Sleep medicine research, 4(1), 1–22. https://doi.org/10.17241/smr.2013.4.1.1
3. Urbanová, L., Vňuková, M. S., Anders, M., Ptáček, R., & Bušková, J. (2023). The updating and individualizing of sleep hygiene rules for non-clinical adult populations. Prague Medical Report, 124(4), 329–343. https://doi.org/10.14712/23362936.2023.26
4. Pineau, S., Legros, C., & Mattei, C. (2016b). The Medical use of Lemon Balm (Melissa officinalis) and Valerian (Valeriana officinalis) as Natural Sedatives: Insight into their Interactions with GABA Transmission. International Journal of Clinical Pharmacology & Pharmacotherapy, 1(2). https://doi.org/10.15344/2456-3501/2016/112
5. IPP Plantival®