banner_irritabilidad

¿Qué le pasa a tu cuerpo si no duermes? 

16-07-2025

¿Sabías que el insomnio puede tener un impacto significativo en tu vida diaria? No estás solo: estudios revelan que el 45% de los adultos enfrentan problemas como insomnio, apnea o ronquidos, los trastornos del sueño más comunes que llevan a buscar ayuda médica.1

Cuando el sueño se ve gravemente afectado, las consecuencias del insomnio no tardan en aparecer. Desde cansancio y fatiga constantes hasta problemas más serios como insomnio crónico y ansiedad, la falta de descanso puede convertirse en un desafío para la salud. Incluso, a largo plazo, puede contribuir al desarrollo de enfermedades como diabetes, hipertensión, problemas cardiovasculares y obesidad.1 Dormir bien no es solo una cuestión de sentirse descansado, sino de proteger tu bienestar físico y mental. Sigue leyendo aquí te platicamos más sobre algunas de las posibles consecuencias del insomnio.

Dormir poco, afecta tu calidad de vida

¿Has oído hablar del insomnio? Es más común de lo que crees y se refiere a la dificultad para conciliar o mantener el sueño, incluso cuando tienes las condiciones ideales para descansar.2 Pero el impacto del insomnio va más allá de la noche: también afecta cómo te sientes y funcionas durante el día.

Algunos de los síntomas más frecuentes incluyen dificultad para quedarte dormido, despertarte en medio de la noche o mucho antes de lo planeado, y sentirte cansado o con sueño durante el día. Además, dormir periodos cortos y estar despierto gran parte de la noche y sentir como si no hubieras dormido nada. 3

No dormir bien no es solo una cuestión de sentirte cansado al día siguiente. La falta de sueño puede tener un impacto profundo en tu calidad de vida y en tu salud. Los expertos advierten que el insomnio no solo afecta tu energía, sino que puede disminuir tu rendimiento en el trabajo o en la escuela, aumentar el riesgo de accidentes y acelerar la aparición de enfermedades metabólicas. Incluso, está relacionado con una menor expectativa de vida.4

El insomnio también puede contribuir al desarrollo de problemas como obesidad, complicaciones en la diabetes, enfermedades cardíacas, desórdenes psiquiátricos y una reducción en la capacidad de tu sistema inmune para protegerte.4

Además, de la fatiga diurna, que afecta tu capacidad para concentrarte, atender tareas importantes y realizar actividades cotidianas.5 

Como ves, dormir bien no es un lujo, ¡es esencial para vivir plenamente!

ilustración_cansancio

Recomendaciones naturales para dormir más y mejor

Imagina que, después de una larga jornada, te acomodas en tu cama, te relajas y, sin esfuerzo, caes en un sueño profundo y reparador. Dormir bien no solo es un placer, sino una necesidad. La buena noticia es que puedes mejorar tu sueño de forma natural implementando hábitos saludables y utilizando aliados como la Melissa officinalis y la Valeriana officinalis, cuyas propiedades relajantes han sido estudiadas por muchos años.

Las tabletas de Plantival®, formuladas con estos ingredientes, están diseñadas para combatir los síntomas del insomnio y ofrecer un descanso continuo durante la noche. Su fórmula natural actúa sobre las fases del sueño, permitiendo que te despiertes renovado, sin generar dependencia.

Con Plantival® y un poco de disciplina en tus hábitos, el sueño reparador está más cerca de lo que imaginas. No olvides consultar con un profesional de la salud, si persisten las molestias.

Encuentra Plantival®

preview_comofuncionaplantival.jpg

¿Cómo funciona?

Descubre la combinación única de los extractos de Valeriana officinalis y Melissa officinalis con triple acción sobre el sueño. 

¿Cómo funciona?

preview_compralineaplantival.jpg

Compra en línea

Haz tu compra en línea y duerme bonito con Plantival®. 

Compra en línea

preview_preguntasplantival.jpg

Preguntas frecuentes

Resuelve todas tus dudas y siente el alivio de los síntomas del insomnio con Plantival®

Preguntas frecuentes

1. ¿Admin, & Admin. (2023, 21 marzo). En México más de 45 % de adultos padecen insomnio - Gaceta UNAM. Gaceta UNAM. https://www.gaceta.unam.mx/en-mexico-mas-de-45-de-adultos-padecen-insomnio/

2. ¿Qué es el insomnio? (s/f). NIH MedlinePlus Magazine. https://magazine.medlineplus.gov/es/multimedia/que-es-el-insomnio

3. National Library of Medicine. (n.d.-k). Insomnia. MedlinePlus. https://medlineplus.gov/insomnia.html

4. Usted se puede morir por insomnio! (s/f). Unam.mx. https://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2021_751.htm

5. Trastornos del sueño: ¿qué son y cuáles son sus consecuencias?Revista de la Facultad de medicina https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0026-17422018000100006

6. IPP Plantival®

7. Cómo el sueño afecta la salud | NHLBI, NIH. (2022, 15 junio). NHLBI, NIH. https://www.nhlbi.nih.gov/es/health/sleep-deprivation/health-effects