
Insomnio, un mal de nuestro tiempo
01-10-2025
En el ritmo acelerado de la vida moderna, el insomnio se ha convertido en un problema silencioso pero constante, especialmente en las grandes ciudades. Allí, donde el estrés y las largas jornadas son parte del día a día, dormir bien parece haberse convertido en un lujo difícil de alcanzar.
Especialistas de la Clínica de Trastornos del Sueño de la UNAM señalan que la falta de tiempo para descansar afecta principalmente a quienes viven en entornos urbanos.1
La falta de descanso también impacta la productividad laboral, afectando tanto nuestra salud como nuestro desempeño diario. Dormir bien no es un capricho, es una necesidad para mantener un equilibrio entre el cuerpo y la mente en medio del caos de la vida moderna. Si sientes que el sueño se está escapando de tus noches, es momento de reflexionar sobre la importancia de darle un lugar prioritario en tu rutina. Conocer qué es el insomnio, podría ayudarte a conseguir un tratamiento adecuado. Continúa leyendo y conoce más sobre este trastorno del sueño.
El insomnio
El insomnio es mucho más que tener problemas para dormir de vez en cuando. Se trata de una dificultad persistente para conciliar el sueño, mantenerlo o lograr que sea reparador, incluso cuando tienes las condiciones ideales para descansar.2
Lo que hace del insomnio un problema serio es su impacto en el día a día. Al no dormir bien, puedes sentirte afectado en tu trabajo, estudios, relaciones sociales o incluso en tu comportamiento y bienestar general. Ya sea que te cueste concentrarte, te sientas más irritable o notes una baja en tu energía, el insomnio puede influir en muchas áreas importantes de tu vida.2
Según la tercera edición de la Clasificación Internacional de los Trastornos del Sueño, el insomnio se clasifica en tres tipos principales:
• Insomnio crónico:
Las dificultades para dormir ocurren al menos tres veces por semana y han estado presentes durante los últimos tres meses o más.3
• Insomnio a corto plazo:
Las alteraciones del sueño han estado presentes durante un período inferior a tres meses.3
• Otros tipos de insomnio:
Dificultad para conciliar o mantener el sueño que no cumple con los criterios para ser considerado insomnio crónico o de corto plazo.3
Estas categorías ayudan a entender mejor la gravedad y duración del insomnio, lo que es clave para buscar soluciones adecuadas.

¿Quién está en riesgo de tener insomnio?
El insomnio puede afectar a cualquiera, pero hay ciertos grupos y situaciones que aumentan el riesgo de padecerlo. Por ejemplo, las mujeres tienen más probabilidades de experimentar insomnio que los hombres, y aunque puede ocurrir a cualquier edad, es más común en adultos mayores.4
Además, algunas condiciones de vida también pueden incrementar este riesgo:
• Experimentar altos niveles de estrés.
• Enfrentar problemas emocionales como depresión, divorcio o la pérdida de un ser querido.
• Lidiar con dificultades económicas.
• Trabajar en turnos nocturnos o con horarios de trabajo cambiantes.
• Viajar frecuentemente a través de diferentes zonas horarias.
• Llevar un estilo de vida sedentario.4
Otro dato interesante es que, según estudios, los afroamericanos son más propensos a tardar en conciliar el sueño, tener problemas para dormir profundamente y sufrir trastornos respiratorios relacionados con el sueño, en comparación con otras poblaciones.4
Alternativas para dormir mejor
Plantival® es una solución de origen natural diseñada para mejorar la calidad del sueño, ideal para quienes experimentan dificultades para dormir. Este producto combina extractos de Valeriana officinalis y Melissa officinalis, que actúan de manera complementaria para facilitar el sueño profundo y continuo. Estudios han demostrado que Plantival® ayuda a regular las fases del sueño sin causar dependencia, promoviendo un descanso reparador y aliviando los síntomas del insomnio.
Además, Plantival® es una opción segura que puedes encontrar en farmacias o adquirir en línea. Antes de comenzar a usarlo, se recomienda consultar a un médico, especialmente si los problemas para dormir persisten o están acompañados de otros síntomas.

¿Cómo funciona?
Descubre la combinación única de los extractos de Valeriana officinalis y Melissa officinalis con triple acción sobre el sueño.
¿Cómo funciona?

Compra en línea
Haz tu compra en línea y duerme bonito con Plantival®.
Compra en línea

Preguntas frecuentes
Resuelve todas tus dudas y siente el alivio de los síntomas del insomnio con Plantival®.
Preguntas frecuentes
1. Torres, B. (2023, March 17). Mala calidad del sueño afecta a la humanidad - UNAM Global. UNAM Global - De La Comunidad Para La Comunidad. https://unamglobal.unam.mx/global_revista/mala-calidad-del-sueno-afecta-a-la-humanidad
2. Ferré-Masó, A., Rodriguez-Ulecia, I., & García-Gurtubay, I. (2020). Diagnóstico diferencial del insomnio con otros trastornos primarios del sueño comórbidos. Atencion primaria, 52(5), 345–354. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7231894/
3. Kaur, H., Spurling, B. C., & Bollu, P. C. (2023). Chronic Insomnia. StatPearls Publishing. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK526136/
4. National Library of Medicine. (s. f.). Insomnio. https://medlineplus.gov/spanish/insomnia.html
5. IPP Plantival®