dormir_bien

Duerme saludablemente bien

16-07-2025

¿Sabías que la clave para un día productivo podría estar en cómo dormiste anoche? La higiene del sueño es más que solo una tendencia; es un pilar para nuestro bienestar. Según la UNAM, adoptar buenos hábitos antes de dormir puede transformar tu descanso y, en consecuencia, tu vida diaria.1

¿Habías escuchado antes sobre la higiene del sueño? La higiene del sueño se refiere a una serie de prácticas y hábitos que promueven un sueño saludable y de calidad. Estas prácticas están diseñadas para ayudar a las personas a mejorar la duración y la calidad del sueño, lo que a su vez puede tener un impacto positivo en la salud física y mental.1

Por lo tanto, tus hábitos podrían influir en la calidad de tu descanso, ¡interesante! Si quieres conocer más, te invitamos a seguir leyendo.

Las consecuencias de dormir mal

La mayoría hemos pasado por alguna situación que nos impide dormir lo suficiente. Cuando no descansamos adecuadamente, es como si nuestro cerebro estuviera en modo de espera, afectando nuestra capacidad para pensar claramente, reaccionar con rapidez, y/o recordar cosas importantes.2

Imagina que tienes un examen o una presentación importante, y tu mente no logra pensar con claridad, como si caminaras en bosque con niebla.2

La privación del sueño puede afectar tu día a día más de lo que imaginas, por ejemplo afectando tu capacidad de pensar con claridad y reaccionar rápidamente provocando accidentes. Conducir o trabajar con maquinaria pesada sin haber dormido bien no es solo arriesgado, es peligroso. Las personas que no duermen bien son más propensas a sufrir accidentes.2

La privación del sueño no solo te deja con ojeras. Puede transformar tu estado de ánimo, llevándote a un camino lleno de irritabilidad y problemas en tus relaciones, especialmente si eres un adolescente. Y, por si fuera poco, se asocia con la depresión y la ansiedad.2

Pero no solo se trata de nuestro estado mental. La falta de sueño impacta nuestra salud física de maneras que a menudo nosotros mismos subestimamos. Los estudios han demostrado que dormir mal puede aumentar el riesgo de presión arterial alta, enfermedades del corazón, y hasta llevar a un accidente cerebrovascular. Y sí, también hay un vínculo con la obesidad y la diabetes tipo 2.2

Asegúrate de cuidar tu sueño, detente un momento y pregúntate ¿qué cambios has notado en tu vida cuando no duermes bien?

ilustración_enojo

Construyendo una mejor higiene de sueño

Como ya lo vimos, no dormir bien puede traer muchas consecuencias, por ello los expertos frecuentemente mencionan la “higiene de sueño”, la cual se describe comúnmente como un conjunto de reglas para mejorar la calidad del sueño. Pero, ¿qué significa realmente en la práctica?3

Por ejemplo, algunos estudios mencionan componentes específicos de una higiene de sueño como:

• Promoción de buenos hábitos de sueño.
• Mantenerse activo con ejercicio habitual.
• Limitar el consumo de cafeína.3

En ocasiones, las definiciones varían, y algunos investigadores describen la mala higiene del sueño simplemente como "sueño insuficiente".3

En lo que sí podemos estar seguros, es que todos estamos de acuerdo de la importancia de dormir bien y las consecuencias que pueden ocurrir si no lo hacemos. Por lo tanto, vale la pena revisar que estamos haciendo para evitarlo. Por ello, aquí algunas prácticas que podrían mejorar la calidad de tu sueño y construir una higiene de sueño ideal para ti. 

• Establece un horario regular para dormir y despertar, incluso los fines de semana.
• Crea un ambiente relajante en tu habitación: oscuro, tranquilo y fresco.
• Limita el uso de dispositivos electrónicos al menos una hora antes de acostarte.
• Evita comidas pesadas y cafeína cerca de la hora de dormir.
• Incorpora una rutina de relajación como leer un libro o meditar.4

Implementar estos hábitos no solo puede ayudarte a dormir mejor, sino que también puede ser ese empujón que necesitas para afrontar el día con energía y claridad.

Aliados de origen natural

Para lograr dormir y alcanzar un sueño reparador existen aliados de origen natural que podrían ayudarte con las dificultades para dormir. Plantival® es un medicamento de origen natural que favorece la estructura del sueño, propiciando un descanso reparador.

Estas tabletas no generan dependencia, por lo tanto, tomarlas de forma regular, teniendo una buena higiene de sueño, puede ayudar a optimizar la calidad de tu sueño. 

No olvides consultar a tu médico.

Encuentra Plantival®

preview_comofuncionaplantival.jpg

¿Cómo funciona?

Descubre la combinación única de los extractos de Valeriana officinalis y Melissa officinalis con triple acción sobre el sueño. 

preview_compralineaplantival.jpg

Compra en línea

Haz tu compra en línea y duerme bonito con Plantival®. 

preview_preguntasplantival.jpg

Preguntas frecuentes

Resuelve todas tus dudas y siente el alivio de los síntomas del insomnio con Plantival®

1. Guía para la higiene del sueño. (s. f.). Gaceta del Colegio de Ciencias y Humanidades. https://gaceta.cch.unam.mx/es/guia-para-la-higiene-del-sueno

2. National Library of Medicine. (s. f.). Dormir bien. https://medlineplus.gov/spanish/healthysleep.html. https://docta.ucm.es/entities/publication/41d91124-dc44-4f75-b50e-ed2c9c297694#

3. De Pasquale, C., Kazzi, M. E., Sutherland, K., Shriane, A. E., Vincent, G. E., Cistulli, P. A., & Bin, Y. S. (2024b). Sleep hygiene – What do we mean? A bibliographic review. Sleep Medicine Reviews, 101930. https://doi.org/10.1016/j.smrv.2024.101930

4. Urbanová, L., Sebalo Vňuková, M., Anders, M., Ptáček, R., & Bušková, J. (2023). The Updating and Individualizing of Sleep Hygiene Rules for Non-clinical Adult Populations. Prague medical report, 124(4), 329–343. https://doi.org/10.14712/23362936.2023.26